Trámites legales después de una pérdida: lo que debes saber

Tras el fallecimiento de un ser querido, además del proceso emocional, es necesario enfrentar diversos trámites legales. Conocer estos procedimientos puede ayudarnos a gestionar este difícil momento con mayor tranquilidad.

Trámites inmediatos

Existen ciertos trámites que deben realizarse en los primeros días después del fallecimiento:

  • Certificado médico de defunción: Debe ser emitido por el médico que atendió a la persona fallecida.
  • Acta de defunción: Se tramita en el Registro Civil con el certificado médico de defunción.
  • Servicios funerarios: Incluye la contratación de la funeraria, velatorio, cremación o inhumación.

Es recomendable obtener varias copias certificadas del acta de defunción, ya que serán necesarias para diversos trámites posteriores.

Trámites a corto plazo

En las semanas siguientes al fallecimiento, es importante atender estos asuntos:

  • Notificación a instituciones: Informar a bancos, seguros, empleadores, instituciones de seguridad social, etc.
  • Cancelación de servicios: Dar de baja servicios a nombre del fallecido (telefonía, internet, suscripciones, etc.).
  • Trámites bancarios: Bloqueo de cuentas, cancelación de tarjetas de crédito, etc.

El proceso sucesorio

La sucesión es el proceso legal mediante el cual se determina quiénes son los herederos y cómo se distribuirán los bienes del fallecido. Puede ser testamentaria (cuando existe un testamento) o intestada (cuando no existe testamento).

El proceso sucesorio generalmente incluye las siguientes etapas:

  • Apertura de la sucesión: Se inicia con la presentación de la solicitud ante un juez o notario.
  • Inventario de bienes: Se realiza un listado detallado de los bienes, derechos y obligaciones del fallecido.
  • Pago de deudas: Se liquidan las deudas pendientes del fallecido.
  • Adjudicación y partición: Se distribuyen los bienes entre los herederos según lo establecido en el testamento o conforme a la ley en caso de sucesión intestada.

Contar con asesoría legal especializada durante el proceso sucesorio puede facilitar significativamente estos trámites y evitar complicaciones futuras.

— Lic. Carlos Méndez

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *